Sufriendo con tu salud y tus hormonas
- Natalie Matushenko
- 7 may 2018
- 3 Min. de lectura

¿Luchando con tu salud o tus hormonas?
¿No tienes tanta energía como quisieras?
¿Te resulta difícil comer la comida que es buena para ti?

Se como te sientes.
Crecí teniendo acceso a un cajón de comida chatarra en nuestra cocina. Eso significa que tenía papas fritas, dulces y barras de dulce a mi disposición las 24 horas, los 7 días de la semana.
Recuerdo que en la secundaria, pasé un período de 2 semanas comiendo helado para el desayuno, el almuerzo y la cena.
Mis padres cocinaban comida saludable, pero me permitían comer toda la basura que quería, al ser inmigrantes recientes llegados a los Estados Unidos, pensaban que comer comida chatarra era el estilo estadounidense.
Básicamente, continué con la dieta de comida chatarra hasta la mitad de mis veintes, cuando me encontré con más de 10 kilos de sobrepeso y sin suficiente energía para subir las escaleras sin jadear o resoplar.

La vanidad se hizo cargo. Compré libros de cocina y aprendí a cocinar más saludable en casa. Dejé de comer afuera o pedir domicilios. Con todo esto empecé también a ahorrar dinero; así que fue un GANA/GANA en todo sentido.
Empecé a hacer ejercicio y perdí el peso demás, pero la relación con mi cuerpo realmente no cambió sino hasta que comencé a hacer yoga y a meditar.
Como meditaba por las tardes después de la cena, empecé a notar que algunas noches, me sentía ligera, enérgica y bien en mi cuerpo; mientras que otras noches, me sentía pesada, letárgica y repugnante. No tardé mucho en relacionar cómo me sentía, con la comida que comía.
¡Y fue entonces cuando realmente comencé a cambiar la forma en que comía!

Cambié por completo de una mentalidad basada en la dieta, a comer alimentos que me parecían buenos para mi cuerpo, como frutas, verduras y proteínas ligeras, mientras movilizaba mi cuerpo en formas que disfrutaba. Me he sentido muy bien desde entonces, no he tenido que luchar contra mi peso y nunca, nunca he hecho dieta.
Y nunca me "privo" a mí misma. Como postre, si lo deseo; incluso papas fritas, de vez en cuando.
Lo que he descubierto a lo largo de los años es que, a medida que aprendí a escuchar mi cuerpo y darle la nutrición que tanto anhela, muy rara vez desea postres chatarra o alimentos procesados y salados. Sin embargo, le gusta el buen chocolate negro (¡y lo complazco!).

Comparto esto contigo, porque creo firmemente en la sabiduría del cuerpo para mostrarnos lo que necesita; una vez que comenzamos a escucharlo y darle opciones más saludables de comida, movimiento y descanso.
También estoy convencida de que sentirte bien en tu cuerpo, es fundamental para sentirte bien en la vida y para vivir tu pasión y tu propósito.
Entonces, a medida que nos concentramos en el auto cuidado y nos conectamos con el cuerpo este mes en Musas, las animo a probar lo siguiente:
3 Tips para sentirte mejor con tu cuerpo

[if !supportLists]1. [endif]Haz un diario y escribe lo que comes y cómo te sientes física y emocionalmente después de comerlo. Esto te ayudará a descubrir cómo los alimentos afectan tu cuerpo.

2. Si no meditas regularmente, toma 5 minutos cada día para sentarte en un lugar tranquilo y solo presta atención a tu respiración y tus sensaciones corporales. Cuando tu mente deambula y te encuentras pensando en otra cosa, simplemente vuelve a enfocarte en tu respiración y sensaciones corporales. Con el tiempo, notarás más calma y paz en tu vida, así como información más intuitiva. Todo lo que necesitas son 5 minutos por día para crear una relación más conectada con tu cuerpo.

3. Intenta todos los días reemplazar una cosa de tu dieta por algo más saludable. Por ejemplo, en la mañana, en lugar de una arepa o un pedazo de pan con algo encima, podrías probar un batido de frutas o vegetales. O puedes reemplazar un carbohidrato en el almuerzo con una porción de vegetales; que tal remplazar un producto horneado que a menudo comas como refrigerio con una fruta y un puñado de nueces. Entiendes la idea ...
Después de probar alguno de estos tips, me gustaría saber de ti y cómo los cambios que estás realizando están cambiando tu vida y cómo te sientes en tu cuerpo. Por favor, siéntete libre de dejarme un comentario a continuación o escríbame a musascomunidad@gmail.com.
Abrazos,
Natalie.
Comments